Login

El peso de la presencia femenina en las tendencias de redes sociales

El peso de la presencia femenina en las tendencias de redes sociales

Fundadoras de la agencia Influence Latam comentan las razones que explican la mayor proporción de creadoras de contenido con más seguidores.

Son mujeres las que más utilizan TikTok, representando un 54,9% del total de usuarios, según datos de Datareportal. La tendencia se repite en Instagram, otra de las plataformas más usadas a nivel mundial, donde poco más del 55% de las cuentas son de mujeres.

Según las cifras que maneja la agencia Influence Latam, dedicada exclusivamente a creadores de contenido, los perfiles con más seguidores también son mujeres. “Al analizar a los creadores de contenidos con más de mil seguidores, nos encontramos con que aproximadamente el 57% de ellos son mujeres”, dice su cofundadora, Carolina Grove.

Cada mes, esta agencia trabaja con alrededor de tres mil creadores y, según sus propios datos, la representación de mujeres influencers sigue al alza. En lo que va de este año, Influence Latam ha trabajado con 7% más mujeres que durante 2024. “Los perfiles de mujeres son versátiles y dinámicos, y tienden a ir en crecimiento ya que suelen estar más a la vanguardia de las tendencias mundiales”, señala Carolina, destacando también que son más activas en la creación de contenido.

Mayor visibilidad

Sostiene además la fundadora de Influence Latam que hay temas que siguen siendo mayoritariamente de mujeres, en cambio los temas que parecían ser de hombres ya no lo son tanto y hay cada vez más mujeres entrando en ellos, lo cual atrae cada vez más seguidores.

La mayor presencia femenina se repite, en todo caso, en otras redes sociales de alto impacto (X, Youtube, Pinterest), lo cual parece ser una tendencia ya consolidada. La novedad es la irrupción masiva de mujeres en redes que se consideraban casi exclusivas para hombres, como las plataformas gamer.

Se va haciendo más común ver a mujeres haciendo streaming y armando comunidades numerosas en Twitch. Icata (Catalina Salazar) y Pancha Sky (Francisca Carvajal), por ejemplo, tienen miles de seguidores que las observan mientras transmiten sus partidas de diferentes videojuegos o comentan películas y novedades del mundo geek.

“La mayor visibilidad de figuras femeninas exitosas fue un impulso para que las mujeres llegaran a este mundo”, explica Paulinne Arentsen, CEO de Influence Latam, que ha trabajado con ambos perfiles.

Carolina Grove Paulinne Arentsen Publimark

Carolina Grove y Paulinne Arentsen, cofundadoras de Influence Latam

volver arriba

Siguenos

Acerca de