Login

Avances y desafíos en la construcción del propósito

Avances y desafíos en la construcción del propósito

Estudio de Almabrands acerca del estado del arte en esta materia consulta a miembros de la alta dirección de organizaciones chilenas.

Dar un mayor sentido de orgullo y pertenencia en los trabajadores es el principal impacto de tener un propósito en una organización. Es lo que opinan tres cuartas partes de los directores y ejecutivos consultados por un estudio hecho por la consultora Almabrands.

En el trabajo “Estado del Arte del Propósito en Chile 2024” se observa, en ese sentido, un alza significativa respecto de una medición similar realizada en 2021, cuando solo un 55% lo consideraba algo esencial, en contraste con el 76% actual.

Comenta Carolina Altschwager, socia fundadora de Almabrands, que ese solo indicador revela que este es el camino, y no otro. “La fuerza de la conexión con los colaboradores y equipos de trabajo, donde ellos sientan que su trabajo es importante para otros, así como la conexión con su propio propósito personal, resulta esencial para el éxito de las organizaciones”, dice la experta.

Realizado en alianza con Icare, el referido estudio tiene como objetivo identificar los avances y desafíos en la construcción y activación del propósito organizacional en el país.

Propósito y estrategia

Otros avances se visualizan también en las distintas etapas que considera la implementación del propósito dentro de una organización, al comparar la nueva versión del estudio con la anterior de 2021. Por ejemplo, el 81% de los consultados –directores de empresas, gerentes generales y gerentes de áreas– dice que “nuestro propósito está alineado e integrado con nuestra estrategia de negocio”. Es algo que, hace tres años, declaraba un 68%.

Por otro lado, hoy casi la mitad de las empresas tiene aquello que se considera más avanzado; es decir, cuentan con indicadores o KPI para medirlo, mientras que en 2021 esa proporción llegaba solo al 31%.

Interesante resulta también rescatar de este estudio que, para un 72% de los consultados, el principal foco en cuanto al propósito de las organizaciones chilenas está puesto en la sociedad. Le siguen en importancia aspectos como “la calidad de vida de nuestros clientes externos”, “el medio ambiente” y la “calidad de vida de nuestros clientes internos”.

Almabrands Carolina Altschwager Publimark

Carolina Altschwager, socia fundadora de Almabrands

Del dicho al hecho

Aunque un 80% de las empresas tiene hoy definido un propósito, continúa habiendo, según el estudio de Almabrands, brechas significativas entre lo que estas establecen y dicen realizar versus la plena implementación de una estrategia que involucre a toda la organización.

En efecto, solo el 29% tiene activado su propósito en los procesos de toda la organización y un 28% tiene métricas que lo midan, números que contrastan con el recién referido, lo que sugiere que aún queda mucho por avanzar.

Al consultar a los encuestados sobre los desafíos más relevantes a los que se enfrentan hoy, mencionan la incorporación de tecnología e innovación. Destacan también “adaptar la gestión financiera a un entorno de mayor incertidumbre y menor crecimiento” y la “Integración de la estrategia de negocio con la sostenibilidad”.

Con todo, es interesante saber que muchos directivos tienen referentes respecto del propósito, que pueden ser empresas de diverso calibre e incluso organizaciones. Las más mencionadas son Patagonia, Mercado Libre, Copec, Natura, NotCo, Nestlé, Techo y Karün.

Propósito Impacto Publimark

Fuente: Almabrands, Estado del Arte del Propósito en Chile 2024

Mejores empresas

Asegura Carolina Altschwager que Almabrands desarrolla este estudio desde la convicción de que es clave la definición y construcción de un propósito organizacional para el desarrollo de mejores empresas, sostenibles en el tiempo.

“De empresas que se comprometen como organización, no solo con tener buenos resultados en su negocio, sino además con generar un impacto positivo en el mundo y la sociedad”, explica Carolina. Sostiene que es ese trabajo con las personas el que “facilita y hace posible que la organización viva e implemente su propósito”.

Posicionada como consultora en la búsqueda e implementación del propósito de las organizaciones, Almabrands tiene a su vez, como propósito, impulsar a estas y a las personas a transformarse desde el impacto y el poder del propósito para desarrollar negocios y marcas más sostenibles y una sociedad más humana y conectada.

Es en esa línea que se entiende este estudio, para el cual el propósito debe ser una definición estratégica de las organizaciones, razón por la cual se realiza con la colaboración de alta dirección de las empresas en Chile.

volver arriba

Acerca de

Siguenos