Login

El impacto del retail media en el ecommerce en Chile Destacado

El impacto del retail media en el ecommerce en Chile

Experto de Kinesso explica la relación entre las campañas de marketing que es posible hacer en los canales minoristas y el avance de las tecnologías.

Una ventaja única ofrecería el uso de tecnologías como la inteligencia artificial y herramientas de gestión de clientes en una estrategia de retail media. Lo anterior, según algunos especialistas, por el hecho de proporcionar un entorno publicitario altamente contextualizado y, a la vez, relevante para los consumidores.

Según Juan Pablo Cortés, ecommerce & experience lead en Kinesso, que es parte de IPG Mediabrands, tales tecnologías son clave para llegar de manera más efectiva a las audiencias y fortalecer sus relaciones con los clientes existentes. “Destaca en ese sentido el uso de herramientas como Customer Data Platforms (CDP) con el objetivo de aumentar su valor a lo largo del tiempo”, señala Cortés.

Por otra parte, el surgimiento del retail media marca un hito importante en la evolución del ecommerce. Permite a las marcas y al comercio minorista tener mayor presencia dentro de los espacios de venta online, creando canales directos para llegar a los consumidores en el punto de compra. Además de impulsar ventas, genera una experiencia más personal con los consumidores.

Maximizar el impacto

La posibilidad que tienen las campañas publicitarias del retail media de integrarse de manera sistemática en el proceso de compra online hace que tengan mayor potencial para generar conversiones. Esta capacidad de segmentación también contribuye a mejorar la experiencia del usuario y ayuda a aumentar las estrategias de marketing digital.

Según el experto de Kinesso, Chile se destaca por sus avances en el comercio electrónico, con un aumento significativo en la adopción digital por parte de los consumidores. Las estrategias de retail media aparecen, por tanto, como componente esencial para maximizar el impacto de las campañas de marketing y aumentar la competitividad en un mercado cada vez más exigente.

“El futuro del ecommerce en Chile parece prometedor y se espera un fuerte crecimiento en los próximos años, que estarán marcados por una mayor integración de canales y una mayor participación de los retailers en línea”, señala Juan Pablo Cortés. Según él, aquello se verá impulsado por la demanda de los consumidores de una experiencia de compra fluida y coherente.

Kinesso Juan Pablo Cortés Publimark

Juan Pablo Cortés, ecommerce & experience lead en Kinesso

volver arriba

Acerca de

Siguenos