Breves

La Tosteria trae el café más excéntrico del mundo

A la venta en Chile –en lata presurizada de 250 g y bottiglia de 350 g– se encuentra el café Kopi Luwak, el más excéntrico y caro del mundo. Producido en Indonesia, se propone encantar a aficionados que siempre buscan algo diferente y exclusivo, además de una buena historia para contar.

La marca italiana de café de especialidad La Tosteria, distribuida en Chile por GlobeItalia, tuesta y envasa los granos de este producto, que resultan de la digestión de su cherry por parte de un marsupial llamado civeta, que lo consume de manera muy selectiva en ese archipiélago asiático, dejando sus semillas intactas.

Nueva aplicación para carga de vehículos eléctricos

Apoyada por el Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería, ISCI, la reciente aplicación móvil Ecocarga permite visualizar en un plano las electrolineras, o puntos de carga de vehículos eléctricos, disponibles en el país. Testeada con éxito por 20 usuarios del Club de Autos Eléctricos de Chile, entre otras funcionalidades acota la búsqueda a las electrolineras compatibles con el modelo del automóvil, con una estimación del tiempo de carga en los distintos puntos del mapa.

Mauricio Zúñiga, coordinador del proyecto, comenta que esta aplicación hoy centraliza la información de todas las electrolineras en Chile haciendo la vida más fácil a los usuarios. “En el futuro además mostrará si la estación está siendo ocupada por otro usuario permitiendo tomar mejores decisiones”, dice el responsable de esta herramienta lanzada en el contexto del acuerdo público-privado de la Comisión Nacional de Energía que busca masificar la electromovilidad en el país.

Penetración de Netflix en sus mejores mercados

Estos son los 10 países más relevantes en cuanto a la penetración de usuarios de Netflix en 2018, de acuerdo al porcentaje de espectadores de video digital, según los datos que manejaba eMarketer en julio de este año.

Para la plataforma de streaming, 2018 marcó otro año de crecimiento de audiencia de dos dígitos en Estados Unidos, y sus ambiciones cinematográficas amenazaron con sacudir el cine de la manera en que ya ha sacudido a la industria de la televisión.

Kimberly-Clark asegura la noche de los niños

Asemejándose externamente a la ropa interior infantil, los discretos pants (pañales) Goodnites buscan brindar una solución efectiva y ayudar a los niños de entre 4 y 11 años que padecen de enuresis a sentirse más seguros a la hora de dormir. El nuevo producto de Kimberly-Clark prepara el escenario para lograr una noche de sueño serena.

Su base está en una tecnología de cinco capas que ayuda a mantener a los niños secos y cómodos durante toda la noche. Con sus costados elastizados, se ajustan a las diferentes formas de niños y a todo tipo de movimientos, sin importar la posición que adopten durante el sueño. En diferentes tallas, sirven para niños de entre 17 y 57 Kg, y están disponibles en todos los grandes supermercados y farmacias del país.

Tutoriales de Sodimac reciben premio de Google

Al superar el millón de suscriptores, el canal YouTube de Sodimac recibió un reconocimiento de parte de Google. Se trata del primer retailer de Chile y América Latina en recibir esta distinción, llamada Botón de Oro, y la única empresa no medio de comunicación en alcanzar este hito en el país. Creado en abril de 2010, el canal contiene videos tutoriales con proyectos Hágalo Usted Mismo, algunos de los cuales superan los 10 millones de views en Chile, países de América Latina y también España.

Al comentar este premio, el gerente general de Sodimac Chile, Eduardo Mizón, destacó que el propósito de la compañía es “ayudar a construir sueños y proyectos de hogar; lo que nos mueve es mejorar la calidad de vida de las personas, los acompañamos en las distintas etapas de vida”. A su vez, Patricio Majluf, director comercial de Google Chile, comentó que aumenta el interés por tutoriales. “De hecho, las búsquedas de tutoriales crecieron más de 20% en septiembre”, dijo.

Norte Verde apuesta por departamentos full electric

Armonía con lo que buscan las personas y rentabilidad son los argumentos más importantes que esgrimen en inmobiliaria Norte Verde para el desarrollo de soluciones de energía basadas en electricidad. La empresa está enfocada, según explica su gerente de arquitectura, Sergio Pereira, en el diseño de departamentos bajo el concepto Full Electric, lo que constituye parte importante de su propuesta de valor.

“Es un concepto integral que significa mucho más que prescindir de las tradicionales instalaciones a gas y reemplazarlas por artefactos eléctricos para cocinas, calentar el agua de la ducha o para calefaccionar el hogar. Apunta al uso eficiente de la energía en todos sus aspectos, y eso está en plena sintonía con nuestro ADN de ofrecer un mejor estándar de vida a las personas en comunión con el medioambiente”, señala el ejecutivo.
Suscribirse a este canal RSS